Marketing para Cirugía Bariátrica: Cómo Atraer Más Pacientes (GUÍA PASO A PASO)

Marketing para Cirujanos Bariátricos

En el campo de la cirugía bariátrica, no basta con ser un excelente profesional: también es fundamental que te conozcan, confíen en ti y te elijan. Por eso, hoy más que nunca, es imprescindible contar con una estrategia de marketing médico efectiva, y más aún, con una marca personal bien posicionada.

En este artículo te explicamos por qué el marketing para cirugía bariátrica es tan importante y cómo diseñar un plan paso a paso que te permita captar pacientes, educar a tu audiencia y construir una comunidad comprometida.

¿Por qué necesitas una estrategia de marketing para cirugía bariátrica?

La cirugía bariátrica, al tratarse de un procedimiento delicado y transformador, requiere de mucha educación previa por parte del paciente. La mayoría de las personas no toman esta decisión de forma impulsiva: investigan, comparan, preguntan y buscan referencias.

Tener presencia online, generar confianza y aportar información de valor es lo que te va a diferenciar de otros cirujanos o clínicas. Por eso, no se trata solo de “hacer publicidad”, sino de posicionarte como referente en salud y transformación corporal.

Paso 1: Construir una marca personal médica

El primer paso para cualquier estrategia de marketing en cirugía bariátrica debe ser la creación de una marca personal profesional y humana. Esto aplica tanto si el cirujano trabaja por cuenta propia como si colabora con otras clínicas.

Tu marca personal debe transmitir:

  • Autoridad médica y formación profesional.

  • Empatía hacia pacientes con obesidad.

  • Casos de éxito reales.

  • Claridad sobre las técnicas que realizas y los resultados esperables.

📌 Publicar contenido educativo en redes sociales o en un blog médico es clave para comenzar a posicionarte. No tengas miedo de mostrarte y explicar con cercanía tu experiencia.

Paso 2: Divulgar y educar sobre la obesidad y sus soluciones

Una estrategia sólida de contenido debe incluir:

  • Vídeos explicativos sobre los distintos tipos de cirugía bariátrica (bypass, manga gástrica…).

  • Reels o TikToks con respuestas a preguntas frecuentes.

  • Historias de pacientes reales (con su consentimiento).

  • Infografías sobre nutrición postoperatoria y estilo de vida.

Esta divulgación te posicionará como un profesional accesible y comprometido, y generará una comunidad informada y fidelizada.

Paso 3: Publicidad segmentada (Google Ads y Meta Ads)

Una vez tengas contenido orgánico y una base visual fuerte, es momento de escalar con publicidad digital. Las dos vías principales son:

Google Ads

  • Anuncios basados en búsquedas de alta intención como:
    “Cirugía bariátrica en [ciudad]” o “Precio manga gástrica”.

  • Landing pages enfocadas en conversión con CTA claro: agenda de valoración, consulta gratuita, etc.

🔗 Si aún no tienes web, aquí puedes ver cómo crearla: Diseño de páginas web para médicos

Meta Ads (Facebook e Instagram)

  • Segmentación por intereses (pérdida de peso, salud, obesidad).

  • Campañas de reconocimiento y remarketing.

  • Vídeos testimoniales y educativos como piezas clave.

Paso 4: Diferenciar la marca personal de la marca clínica

Si el cirujano trabaja en su propia clínica, es importante gestionar dos canales:

  • Marca personal médica: humaniza, genera confianza y se enfoca en la trayectoria del doctor.

  • Marca clínica: posiciona la institución, atrae pacientes de otras especialidades y construye solidez a largo plazo.

Ambas deben tener contenido complementario pero diferenciado, ya que atraen diferentes públicos y cumplen distintos objetivos.

Conclusión: El marketing para cirugía bariátrica comienza contigo

Tu estrategia de marketing no debe empezar por pagar publicidad, sino por construir confianza y mostrar que entiendes profundamente el proceso emocional y físico que viven tus pacientes.

La cirugía bariátrica no es una decisión impulsiva: es el resultado de un proceso de reflexión, confianza y esperanza. Asegúrate de estar presente en ese proceso desde el minuto uno.

👉 ¿Quieres que diseñemos tu plan de marketing paso a paso y empecemos a posicionarte como referente en tu ciudad?
Solicita tu consultoría gratuita aquí: https://inprovex.com

Marketing para Cirugía Bariátrica: Cómo Atraer Más Pacientes (GUÍA PASO A PASO)
Tags :
Facebook
X
LinkedIn
WhatsApp
Picture of Luis Enrique Ocaña Sierra

Luis Enrique Ocaña Sierra

CEO & Fundador de Inprovex, Agencia de Marketing Médico. Marketing especializado para los profesionales de la salud.

Sobre Mi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *